¡CAE PRODUCCIÓN CAÑERA!

*Falta de cortadores, el clima y maquinaria obsoleta han impedido que se logre la meta de procesar en la zafra 2022-2023 un millón 900 mil hectáreas de caña en la ribera del Río Hondo

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. — La zafra 2022-2023 es la más complicada en la historia cañera de Quintana Roo, debido a que los productores están enfrentando la falta de mano de obra, de 2 mil 800 jornaleros contratados, solamente están trabajando en campo mil 400, reconoció el dirigente cañero Evaristo Gómez Díaz.

Se tienen 133 días de zafra en la ribera del Río Hondo y de un estimado de un millón 900 mil toneladas apenas han entregado en batey 980 mil toneladas y han logrado un Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (Karbe) de apenas 97.814 puntos.

La complicación en la zafra 2022-2023 es la fuga de operadores a los trabajos del Tren Maya, y la maquinaria de cosecha que se tiene en la zona cañera de Quintana Roo es obsoleta y a ello se suman las condiciones climáticas, por lo que temen que la cosecha se prolongue hasta el mes de junio de este año.

Expresó que la esperanza la tienen en que el gobierno del estado y el federal los apoyen con créditos para la renovación de su maquinaria pesada.

Por otra parte, la producción nacional de azúcar alcanzó esta semana 3 millones 608 mil 586 toneladas, quedando 298 mil 852 toneladas por abajo del ciclo 2021/2022, es decir 7.65 por ciento.

La caña molida bruta, por su parte, alcanzó 33 millones 556 mil 390 toneladas, 1 millón 892 mil 211 toneladas menor al ciclo previo y 6.71 por ciento, menor al estimado de producción de caña a la misma fecha.

Deja una respuesta

Botón volver arriba