BUSCA HUESO POLÍTICO

*Laura Fernández Piña buscará este 2024 una posición electoral para seguir con su ola de saqueos, aunque se prevé que igual haga el ridículo

Redacción/Sol Quintana Roo

Puerto Morelos.- Laura Fernández Piña buscará una posición en el Proceso Electoral de 2024 para seguir saqueando las arcas públicas, colgándose de la imagen de otros prospectos más fuertes.

Así suena en las altas esferas de la zona norte del Estado, que además advierten que la ex candidata a la gubernatura en el 2022 hará el ridículo al presentarse como una opción en las boletas electorales.

Tal es el descaro que tiene la ex candidata, que busca un cargo de elección popular para continuar con la ola de corrupción como lo hizo y fue observada en el ayuntamiento de Puerto Morelos, por parte de la administración entrante de Blanca Merari Tziu.

Varios personajes de la política, señalan que Fernández Piña podría colgarse de la imagen del “Diamante negro” de Tulum, con tal de acceder a un cargo, aunque esto sólo terminaría por demostrar que la desesperación está presente en ella tras ser apabullada en las pasadas elecciones.

Una deuda de 830 millones de pesos a pagar en 20 años fue la herencia que dejó en Puerto Morelos y se espera que no llegue de nueva cuenta al servicio público en la zona norte del Estado, para que no ocurran más irregularidades de este tipo.

HABRÁ PARADEROS EN EL TREN MAYA

*Los diferentes sindicatos de taxistas buscan tener un espacio habilitado para que los usuarios puedan movilizarse con mayor facilidad

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Las autoridades quintanarroenses buscan crear zonas para tomar taxis, también conocidos como para paraderos, pues este tipo de servicios son fundamentales para los usuarios del Tren Maya, a quienes se les complicará su travesía hasta la ciudad.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad del estado Quintana Roo (Imoveqroo), donde en su mayoría, se presenta este problema es Chetumal, pues la capital no cuenta con transporte urbano como camiones, por lo que la opción más viable son los integrantes del Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa).

También, se busca que las combis lleguen hasta la estación del Tren Maya ubicada en las antiguas instalaciones del Expofer; sin embargo, donde se planea implementar estos paraderos, son en Cancún, pues por su importancia turística, es vital tener interconectado a los visitantes.

Por el momento, son sólo dos municipios de los once, los que cuentan con rutas, mismas que se están reorganizando por parte de las autoridades, los cuales son Isla Mujeres con una y Benito Juárez con cuatro, no obstante, los estudios aún continúan y se espera que antes del inicio de operaciones, Cancún cuente con los tramos ya establecidos.

Una vez que finalicen los estudios en Cancún, estos iniciaran en Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, municipios donde pasará el Tren Maya, siendo el último el más significativo, pues esta obra detonará el sur del Estado, sobre todo Chetumal, Mahahual y Xcalak.

FUGA DE AGUA PREOCUPA A LOS ISLEÑOS

*La ruptura de una delicada línea, propiedad de Aguakan, fue provocada por una deficiencia en la estructura y en el diseño de los sistemas de distribución de agua

Redacción/Sol Quintana Roo

Isla Mujeres.- Durante la madrugada de este viernes, un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se colapsó, provocando la ruptura de una delicada línea de agua de 12 pulgadas que abastece el vital líquido a los habitantes de Isla Mujeres.

La facilidad con la que se quebró la línea, propiedad de Aguakan, ha causado preocupación a los habitantes de Isla Mujeres, pues esto implicará problemas en el suministro durante las próximas horas, por lo que se experimentarán bajas presiones o hasta interrupciones en el servicio de agua en algunas áreas de la isla.

Cabe señalar, que la ruptura fue provocada debido a que el poste de la CFE se encontraba instalado justo en la zona donde pasa la línea, lo que delata una deficiencia en el diseño de los sistemas de distribución de agua y una mala organización en los trabajos de rehabilitación para garantizar un servicio de calidad.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: