BLOQUEAN TAXISTAS LA VÍA CORTA

*En días pasados, pobladores y ejidatarios cerraron esta carretera a la altura de Tihosuco, por lo que exigían a los transportistas pagos para poder pasar, siendo los ruleteros los más afectados, pues por cada cruce pagan cien pesos

Redacción/Sol Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de taxistas perteneciente al sindicato “General Francisco May”, mismos que operan la ruta Felipe Carrillo Puerto-Valladolid, se manifestaron sobre la carretera federal 295, a la altura de la salida del poblado de Tihosuco, esto porque los pobladores les comenzaron a cobrar por concepto de “peaje”.

Pues de acuerdo con los inconformes, luego que en días pasados los ejidatarios bloquearan la llamada “Vía Corta a Mérida”, estos comenzaron a cobrar peaje a modo de casetas, siendo los taxistas los más perjudicados, pues su subsistencia depende del traslado de pasajeros entre Quintana Roo y Yucatán.

Por ello, decidieron colocar troncos en espera que sean atendidos por las autoridades, pues como Sol Quintana Roo informó en días pasados, los ejidatarios exigen el pago por parte del Gobierno Federal por concepto de “Expropiación de terrenos” hace más de 50 años, mismos que fueron usados para la construcción de la carretera que conecta esta entidad con Yucatán.

Los ruleteros informaron que los pobladores les cobraban cien pesos cada vez que transitaban por el sitio, por lo que hartos de esta situación mencionaron que lo hacen para ayudar a los pobladores y que así pueda resolverse esta problemática.

El pasado 13 de marzo, la carretera Tihosuco-Mérida, mejor conocida como la “Vía Corta”, fue cerrada por pobladores y ejidatarios, quienes exigen el pago por sus hectáreas expropiadas hace ya años, esto para la construcción de dicho camino; sin embargo, los manifestantes han dicho que no han recibido los pagos por esto.

De acuerdo con uno de los inconformes, se instaló una caseta de cobro, esto como medio de obtener alguna ganancia en vista que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no les resolvió el problema, por lo que amenazaron con seguir con exigiendo pagos si no hay un acuerdo satisfactorio.

Deja una respuesta

Botón volver arriba