ATENDERÁN A MIGRANTES DESDE MÉXICO

*La Organización Internacional para las Migraciones busca crear una oficina móvil en el país, esto ante la llegada de personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos sin papeles
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- Los migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y algunos países de África y Asia, al no poder cruzar hacia los Estados Unidos, debido a las constantes medidas implementadas por aquel país como lo son las vayas o muros con púas, así como su captura y posterior deportación, los ha inhibido de intentar cruzar.
Ante estas situaciones, optan por permanecer en México, donde suelen quedarse por algún tiempo, ya sea de manera permanente o indefinidamente, lo que también ha ocasionado una crisis migratoria en el país, razón por la cual la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) buscan crear una oficina en el país.
La llamada “Oficina de Movilidad Segura” tiene como objetivo ofrecer asesoría a las personas en calidad de migrantes, quienes no cuentan con papeles para comprobar su estancia legal, para así ofrecerles una estancia segura, así como rutas libres de óbstalos, sobre todo donde no exista presencia del crimen organizado, el cual suele reclutarlos.
En el informe presentado, se menciona que la mayoría de lo que ingresan a México provienen de Venezuela, Honduras, El Salvador, Cuba, Haití, entre otras naciones, aunado a que en el Tapón del Darién, localizada entre Panamá y Colombia, en lo que va del presente año han cruzado cerca de 400 mil personas.
“El Gobierno mexicano está realmente interesado en desarrollar este concepto para asegurar que los migrantes puedan registrarse para una mejor protección, para informarse de oportunidades de trabajo y de rutas para el reasentamiento en Estados Unidos, Canadá, otras partes en América o en algunos casos Europa”, se lee en el reporte de la OIM.
Por su parte, esto sería una oportunidad importante, pues muchas naciones de Europa e inclusive México, en ciertas áreas comerciales, buscan llenar sus vacantes, por lo que se necesita mano de obra y ellos serían un sector importante.