ASESINAN A ACTIVISTA Y AMBIENTALISTA EN MICHOACÁN

*Eustacio Alcalá, conocido como “Tacho” se desempeñaba como vínculo entre la comunidad de San Juan Nuitzontla y el gobierno de dicho municipio, por lo que varias veces evitó la entrada de mineras y apoyó a los pobladores contra la violencia
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Michoacán.- El activista ambiental, Eustacio Alcalá, conocido como “Tacho” fue asesinado por sujetos armados, quienes lo interceptaron cuando conducía una camioneta, el pasado sábado. Posteriormente, se realizó una búsqueda, sin que esta fuera fructífera, hasta que la madrugada de hoy apareció el cuerpo abandonado con múltiples impactos de bala.
Las autoridades confirmaron que la víctima se trata de “Tacha”, luego que se realizarán los diversos peritajes correspondientes, por ello diversas asociaciones como la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) exigieron a las autoridades de aquel Estado que resolvieran este caso.
“Llamamos a las autoridades a que se investigue exhaustivamente el asesinato del defensor
Eustacio Alcalá Díaz. Secuestrado y desaparecido desde el 1 de abril por un grupo armado en Huitzontla, #Michoacan.
Condenamos este crimen y llamamos a las autoridades estatales y federales consideren como parte de la investigación su labor como defensor comunitario, se esclarezcan los hechos y se haga justicia”, escribió en sus redes sociales una organización.
Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) comunicó que Alcalá se desempeñaba como activista medioambiental en contra de las empresas mineras, mismas que se asentaban en Juan Nuitzontla, lugar donde residía.
Otra de las asociaciones en favor de la lucha que emprendía el activista, escribió: “Adecuadas en donde se vincule la labor de defensa y se garanticen los derechos comunitarios y la integridad del pueblo nahua en San Juan Nuitzontla».
“Tacho Alcalá” de 66 años de edad también se desempañaba como vínculo entre dicha comunidad y el gobierno municipal, de ahí que desde 2018 presentaran diversos recursos para postergar la entrada de mineras, así también luchó contra la violencia propia que generan los grupos del crimen organizado y que impera en la zona.
Para comentar debe estar registrado.