ASEGURAN CARGA DE FENTANILO EN SINALOA

*Las sustancias ilícitas, mismas que tenían como destino los Estados Unidos, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual inspeccionará la mercancía decomisada

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Sinaloa.- En dos operativos diferentes realizados en el estado de Sinaloa, autoridades federales localizaron fentanilo en diversas presentaciones, misma que sería enviado a Estados Unidos, además que se usaron diversos medios para su traslado como los empresas de paquetería.

El primer hecho fue notificado por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual informó que se localizaron un cargamento con 354 mil pastillas de fentanilo, además de 2.7 kilogramos de dicha sustancia en estado puro en Ahome, Sinaloa, misma que sería enviada a Estados Unidos, según lo dicho por los tres sujetos que fueron asegurados en el operativo.

De acuerdo con el reporte, el hecho se registró sobre la Carretera Federal Internacional México 15, en el tramo Los Mochis-Navojoa, a la altura del municipio de Ahome, pues elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la FGR localizaron una camioneta sospechosa.

Por ello, los uniformados les marcaron el alto a los pasajeros del vehículo, por lo que de inmediato realizaron la inspección. Posteriormente en varios compartimientos secretos se encontraron las bolsas que contenían las pastillas de fentanilo.

Finalmente, la mercancía y el automotor fueron trasladados a las instalaciones de la FGR donde será contabilizada. Por su parte, los detenidos quedaron a disposición de las autoridades, quienes les abrirán una carpeta de investigación, por narcotráfico, además que aseguraron que se dirigían a la frontera con Estados Unidos.

Por su parte, en el segundo hecho se registró en municipio de Sinaloa, en el Estado del mismo nombre, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron un camión de entrega de paquetería, el cual tenía en su interior 280 kilogramos de fentanilo y 720 kg de medicamentos controlados.

El reporte fue realizado por empleados de una empresa de paquetería ubicada en Guadalajara, Jalisco, quienes realizaron el reporte, además que informaron que la mercancía tenía como destino Ciudad Obregón, Sonora, donde posiblemente sería enviado a Estados Unidos.

Las drogas fueron decomisadas en el puesto militar de “El Desengaño”, donde quedaron a disposición del Ejército Mexicano, mismos que lo pusieron a disposición de la FGR, quienes iniciarán la investigación correspondiente.

INCREMENTA LA DEMANDA EDUCATIVA

*Trabajos como el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum han favorecido la migración humana; uno de los aspectos en que más se ha reflejado este fenómeno es el aumento de la matrícula escolar, por lo que se requiere construir más espacios educativos en el estado

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- En el nivel básico se ha reflejado un crecimiento de la matrícula para el ciclo escolar 2023-2024, por lo que las 2 mil 500 escuelas con que cuenta el estado no son suficientes para albergar a los nuevos estudiantes; acordé a lo comunicado por el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, José Rafael Lara Díaz.

La construcción de la infraestructura del Tren Maya, y demás actividades que se están realizando en el estado, han resultado en la llegada de familias foráneas; obviamente, eso implica que aumente la demanda en diferentes ámbitos: educación, mercados.

Además, el funcionario dijo que será a finales del mes de marzo cuando se estarán lanzando las licitaciones pertinentes, para la creación de, al menos, 60 aulas, como parte de la primera etapa de ampliación de los espacios escolares; lo anterior, mientras se confirman los proyectos para más nuevos espacios.

Finalmente, recordó que, para atender el crecimiento en materia de infraestructura física educativa, el instituto a su cargo cuenta con una cartera de 680 millones de pesos para invertir durante el presente año.

DICTAN APERTURA DE JUICIO ORAL CONTRA LOZOYA

*Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, dijo que pagará la reparación del daño por las acusaciones de Odebrecht y Agronitrogenados.

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México. – Luego de una audiencia de siete horas, Gerardo Genaro Alarcón, juez federal en el Reclusorio Norte, decretó el inicio de un juicio oral en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex.

Durante esta audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una condena de 46 años de prisión, esto luego de formalizar las acusaciones en contra de Lozoya por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Pese a que la FGR se opuso a que se aceptaran todas las pruebas presentadas por la defensa del exdirector de Pemex, el juez terminó por avalarlas, por ello, los representantes de la Fiscalía manifestaron que apelarán dicha decisión.

Con la apertura del juicio oral para Emilio Lozoya concluye la etapa intermedia del proceso penal que el exfuncionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto enfrenta por el caso Odebrecht, en el cual es acusado de recibir 10.5 millones de dólares como soborno a cambio de facilitar contratos que implicaban obra pública para Pemex.

Lozoya Austin promovió ayer lunes 13 de marzo un amparo para frenar el juicio por el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht en México.

De acuerdo con su abogado, Miguel Ontiveros, el exdirectivo presentó la demanda de amparo para que se determine a qué institución se le debe reparar el daño y así suspender el juicio penal en contra de Lozoya.

Ontiveros señaló que Lozoya solicitó que se proceda a la reparación del daño en el caso de Odebrecht y en el caso Agronitrogenados.

“Esa es la manifestación que le vamos a formular al señor juez de la causa y para lo cual solicitamos fecha y hora para los efectos de que se señale a quién y a qué cuenta depositar la reparación del daño que supera los 200 millones de pesos (unos 10,5 millones de dólares)”, explicó.

Deja una respuesta

Botón volver arriba