APRUEBAN NUEVO AEROPUERTO EN TULUM

*La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales menciona en el documento de la Manifestación de Impacto Ambiental, que este proyecto no representa daños en la Biosfera de Sian Ka’an, aunque admitió que faltan estudios

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comunicó que aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Aeropuerto Internacional de Tulum, por lo que en el informe se muestra que no se registrarían daños en la Biosfera de Sian Ka’an, como algunos colectivos aseguraron.

La Construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, también conocida como Aeropuerto Internacional de Tulum tiene el visto bueno de las autoridades, aunque faltarían algunas dependencias de carácter federal que den su opinión acerca de este nuevo proyecto.

No obstante, en el oficio SRA/DGIRA/DG-00962-23 de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, de dicha dependencia, se informa que la MIA carece de información o que está está incompleta, por lo que faltarían los análisis de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto Mexicano del Transporte.

“La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an es la única área natural protegida directamente involucrada por el proyecto por las superficies limitadoras de obstáculos (…) se verían afectados por la implementación del proyecto, los correspondientes a la calidad del aire-auditiva y las aves, respectivamente”, se lee en una parte del comunicado.

En otra parte, se señala posibles afectaciones a la fauna local, desde aves, hasta murciélagos, por ello, se deberá crear una comisión para vigilar a estas especies, mismas que podrían confundirse por el sonido de los aviones.

Y como se mencionó con anterioridad, este proyecto es simultáneo a las obras del Tren Maya, sobre todo del llamado Tramo 6, el cual será construido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que ya se encuentra resguardando la zona.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: