ALISTAN MULTA AL PRI POR 97.7 MILLONES

*El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que, en 2015, que el Gobierno de Chihuahua, en ese momento encabezado por César Duarte, desvió al PRI al menos 39 millones 166 mil 666 pesos

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) pretende multar al PRI con 97.7 millones de pesos, tras comprobar que, durante las campañas del 2015, se benefició con una red de triangulación de recursos públicos desde el gobierno de César Duarte en Chihuahua, donde orquestaron una red con “intencionalidad fraudulenta” para recibir dinero de forma ilícita.

De acuerdo con el proyecto que discutirá este lunes el Consejo General del INE, durante el 2015 la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Duarte, a través de la Dirección de Recursos Humanos, emitió 14 cheques por cantidades que van de los 5 millones hasta 7 millones. Los funcionarios crearon una red para que dichos recursos no fueran detectados.

Esta investigación tuvo origen en el 2018, cuando el INE recibió notificación de la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua en la que notificaba que “durante el ejercicio del 2015, el Partido Revolucionario Institucional recibió ilegalmente de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Chihuahua recursos públicos por la cantidad de $39,166,666.00, circunstancias que resultan violatorias a la normatividad electoral en materia de fiscalización”.

El INE comprobó que se creó una red para desviar recursos públicos a través de 14 cheques emitidos desde la Dirección de Recursos Humanos por cinco millones de pesos, 6.6 millones de pesos y siete millones de pesos bajo el concepto de “pagos extraordinarios por compensaciones”.

Estos cheques que eran cobrados en efectivo, por la empresa de valores y se trasladaban a la tesorería estatal y lo entregaban directamente al tesorero Joaquín Francisco Hernández Vega quien, a su vez, los entregó de manera directa a Pedro Mauli Romero Chávez, representante de finanzas del PRI con motivo de “apoyo extraordinario”.

El PRI reconoció que destinaba la mayor parte para el pago de los sueldos de los presidentes y secretarios de 65 comités municipales priistas en Chihuahua, para liquidaciones del propio comité y para apoyos a deportistas, personas con alguna enfermedad o la renta de inmuebles usados para oficinas del PRI.

Por lo que el INE califica la falta como “grave especial” pues el PRI omitió rechazar aportaciones de dinero en efectivo de entes prohibidos, con lo que “vulneró sustancialmente la certeza y la posibilidad de garantizar la legalidad de las operaciones realizadas, la transparencia y el conocimiento del manejo de los recursos”

Deja una respuesta

Botón volver arriba