ALCALDESA VIAJERA

*Blanca Merari Tziu Muñoz se cuelga de los proyectos del gobierno estatal y federal, ya que asiste a los informes de los demás alcaldes en vez de preparar el suyo

Redacción/Sol Quintana Roo

Puerto Morelos.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, se cuelga de obras y proyectos del gobierno estatal y federal, ya que actualmente se encuentra asistiendo a los informes de los demás alcaldes, en vez de preparar el suyo o quedarse y hacer algo en su municipio.

Las presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos trascienden, sobre todo por ser licitaciones amañadas, en obras de remodelación del parque Leona Vicario en donde se destinaron más de 10 millones de pesos.

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al enterarse de la denuncia que el parque Leona Vicario, que debió entregarse en enero de este año y que apenas se construye el quiosco, pidió realizar una verificación, sin embargo, eso no parece importarle a la presidenta municipal, pues se ha dedicado a pasear en los informes de sus homólogos, tal como lo ha hecho durante su administración.

En su anterior informe, presumió una gran inversión pública en los últimos dos años, por más de 100 millones de pesos, cuando el estado y la federación son los que han realizado la mayor parte de los recursos, la propia alcaldesa debería verificar sus datos porque no le cuadran los números.

Y es que el gobierno del Estado destinó, en este año, dos paquetes importantes de obras en Villas Morelos 2 de la cabecera municipal: la rehabilitación de pavimento en diversas zonas y de la avenida Félix González, así como trabajos que tendrán importante impacto en el desarrollo de la infraestructura urbana del municipio.

El gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), apoyó la construcción de Centro Cultural y Museo en zona Centro; renovación de Unidad Deportiva Pescadores; construcción de la Estación de Bomberos y oficinas de Protección Civil, por un monto total de 41 millones 200 mil pesos.

La pésima administración de Blanca Merari Tziu Muñoz solo colabora en iniciativas, como apoyo en la coordinación administrativa para trámites y gestiones municipales para desincorporar los derechos de vía y el intercambio de datos y análisis en materia de infraestructura básica.

ASEGURAN A MEDIO CENTENAR DE MIGRANTES

*Los integrantes de la 34ª Zona Militar, ubicada en la capital del Estado, confirmaron que 57 personas con estatus de residencia irregular fueron detenidas en Bacalar

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Un total de 57 migrantes, quienes se dirigían a Cancún, fueron asegurados sobre la carretera federal 307, en el municipio de Bacalar, luego que elementos de la 34ª Zona Militar del Ejército Mexicano, ubicado en Chetumal, los interceptaran, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

De acuerdo con el reporte, las personas con estatus irregular migratorio iban a bordo de un autobús, por lo que el vehículo fue detenido, una vez inspeccionado, se logró dar con los migrantes, mismo que fueron turnados a las instancias autorizadas para tratar con esta situación.

La mayoría de los individuos eran originarios de Centroamérica, quienes buscaban llegar a Cancún, no obstante, al no poder acreditar su estancia legal, fueron enviados a la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chetumal.

“Recientemente, tuvimos un aseguramiento de un autobús con 57 indocumentados, todos de diferentes países, fue en Bacalar, en el tramo Bacalar – Cancún, era un autobús se le detectó y se hizo la revisión y se les aseguró”, se mencionó en dicho reporte.

Cabe recordar cuando el pasado 5 de septiembre, una llamada anónima al servicio de emergencia 911 llevó a las autoridades a un domicilio, en las inmediaciones de la Supermanzana 22 de Cancún, donde rescataron a varias personas, originarios de la India, privadas de la libertad.

Elementos de seguridad municipal, estatal y federal acudieron a un predio, localizado sobre la calle Margaritas, debido a la denuncia de varias personas cercanas a este, quienes señalaron que decenas de personas se encontraban de manera sospechosa dentro del lugar.

FALLAS EN LA RED DE LA CFE

*Habitantes de la ciudad de Chetumal se quedaron sin energía por la tormenta eléctrica, que provocó daños a una red en un tramo de trabajos del tamo 7 del Tren Maya, forzando a la CFE a suspender el servicio para realizar trabajos de mantenimiento

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Habitantes del centro de la ciudad y las colonias populares se quedaron sin energía por la tormenta eléctrica, que provocó una falla eléctrica que forzó a la CFE suspender el servicio para atender una red cercana al tamo 7 del Tren Maya y que afectó parcialmente el sistema agua potable en la capital del Estado.

También se presentaron fallas en el suministro de energía eléctrica en la parte alta del primer cuadro de la ciudad y en la colonia Las Casitas, entre otras, sin embargo, no propició la suspensión de labores en las oficinas de Palacio de Gobierno, porque no sufrió afectación alguna.

Se reportaron fallas en los semáforos de importantes cruzamientos en la parte alta de la colonia Centro de Chetumal, así como en Las Casitas, que ocasionaron problemas de tránsito vehicular en la zona.

Además, se cerraron las calles desde la avenida Venustiano Carranza hasta la Héroes de Chapultepec, en los tramos de las avenidas José María Morelos, Francisco I. Madero, Independencia.

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron que, la suspensión de energía eléctrica en la parte alta del primer cuadro de la ciudad, se debió al mantenimiento rutinario en la red, aunque en otras colonias se tuvo un fallo por causa de las ramas de los árboles que toparon con la red y provocó un corto circuito.

En la avenida 4 de Marzo cruzamiento con Insurgentes la falta de energía eléctrica se debió a un corto circuito, sin embargo, después de cinco horas fue reparado por el personal de la CFE.

Por otra parte, derivado de una falla eléctrica por parte de la CFE en un tramo de trabajos del Tren Maya, se registró afectación en la operación de la línea de conducción de 20 pulgadas del acueducto de Chetumal, y, por lo tanto, afectó el abasto en los cárcamos de distribución de los sectores Aeropuerto, Solidaridad, Arboledas e Insurgentes de la ciudad.

Debido a la situación actual, Protección Civil hizo un llamado a la población en general, para hacer uso racional del agua potable almacenada en sus cisternas y tinacos. Mientras la CFE realiza los trabajos de reparación para restablecer el servicio eléctrico y poder normalizar el sistema de agua potable, lo más pronto posible.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: