ADINERADO E INEFICIENTE

*El exsecretario de Gobernación, Jorge Arturo Contreras Castillo, únicamente se dedicó a llenarse los bolsillos durante su gestión al percibir mensualmente más de 80 mil pesos, y reportar ingresos anuales por más de 11 millones de pesos

*Durante su gestión al frente de la Segob, llamó la atención su falta de resultados o de acción alguna que haya dejado huella positiva durante su paso, a pesar del alto salario que percibía, ya que únicamente participaba en eventos públicos

*Mientras que, en los contratos dentro de la PNT, solamente aparece la firma de la directora de administración, Ana Luisa Noguera Zurita, misma que fue señalada de presuntos desvíos de recursos, así como de despedir a los que no la apoyaran

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- El exsecretario de Gobernación, Jorge Arturo Contreras Castillo, únicamente se dedicó a llenarse los bolsillos durante su gestión al percibir mensualmente más de 80 mil pesos, y reportar ingresos anuales por más de 11 millones de pesos durante el año 2021.

Nadie sabe cuáles fueron los resultados o logros alcanzados por parte de Contreras Castillo al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), sin embargo, lo que sí es seguro es la fortuna que amasó durante su gestión, debido al oneroso salario con el que contaba desde su incorporación en 2019.

Pues según la información proporcionada dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, Jorge Contreras percibía un salario mensual neto por 84 mil 977.73 pesos, lo que equivaldría a un millón 19 mil 732.76 pesos al año, más prestaciones o compensaciones adicionales a su sueldo al frente de la Segob.

Información que puede ser ratificada dentro de su declaración patrimonial, la misma que cuenta con una última actualización con fecha al 16 de abril de 2022, en donde se reporta un ingreso anual neto equivalente a un millón 212 mil 140 pesos.

Mientras que, para el 27 de abril de 2021, el mismo funcionario reportó un ingreso anual neto de 11 millones 172 mil pesos, es decir, que entre uno y otro año, se presentó una supuesta disminución de sus percepciones totales por 10 millones 152 mil 267.24 pesos.

De igual forma, dentro del Registro Público de Comercio (RPC) todavía aparece como socio de dos empresas Corporación Coco Beach, S.A. de C.V., de Cancún; y Operadora Coco Beach, S.A. de C.V., de Playa del Carmen.

Sin embargo, lo que verdaderamente llama la atención es su falta de resultados o de acción alguna que haya dejado huella positiva durante su paso al frente de la Segob, y es que a pesar de los millones de pesos reportados como percibidos, de los cuales solo se tiene conocimiento que un millón y poco más corresponden a su sueldo, la verdad es que durante su gestión fue, prácticamente, invisible.

Ya que con un historial manchado por haber estado en prisión en 1993 debido a un fraude de cheques sin fondo, llegó al frente de Segob, sin merecerlo y tampoco sin ganárselo durante su paso.

Pues la función del secretario de Gobierno sería de ser el enlace entre el gobernador y los ayuntamientos, asó como protección civil y estadísticas de la población, funciones que simplemente no pudo o no quiso cumplir, pues solo fue usado para aparecer en eventos públicos como mero representante, y él a gusto, pues sin hacer nada se llevaba casi 100 mil pesos al mes.

Incluso, al indagar un poco más en el accionar de la Segob de Quintana Roo, dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, en los últimos contratos otorgados en el año 2022, ni siquiera aparece la firma de Contreras Castillo, ya que en estos se puede apreciar que la persona que representa a la Segob en los acuerdos fue la directora de administración, Ana Luisa Noguera Zurita.

Noguera Zurita aparece dentro de la PNT con un sueldo mensual neto de 16 mil 349.38 pesos, una diferencia de 68 mil 628.35 pesos en relación con su jefe, un salario difícil de creer por el puesto que ocupa y las responsabilidades que conlleva.

A diferencia de Contreras Castillo, Ana Luisa sí ha estado en el ojo público, pero no de buena manera, ya que fue señalada por desvíos de recursos públicos para hacerse de un departamento en Playa del Carmen, así como de, supuestamente, despedir a trabajadores que no se prestaron para sus negocios turbios.

Muchos contratos de la Segob de Quintana Roo son imposibles de consultar dentro de la PNT, ya que al momento de seleccionar para acceder al documento firmado, este redirige a una página con la leyenda “Not Found”.

Entre los que sí se han podido consultar se encuentra el ya expuesto por Sol Quintana Roo, donde Noguera Zurita, aprovechándose de su posición, entregó el 29 de diciembre de 2021, un contrato por el monto de un millón 459 mil 374.54 pesos, ya con el I.V.A. incluido a la empresa Comercio Médico ST. Mex. SA de C.V., representada por Carlos Rubio Corona.

El objeto del contrato fue para la adquisición de reactivos y materiales para la identificación humana de la dirección general de la comisión de búsqueda de personas del estado de Quintana Roo, a pesar de que la empresa de Torreón, Coahuila, no exhibía dentro de la PNT algún otro contrato obtenido anteriormente por servicios similares, lo que hacía más desconcertante el porqué de la elección de dicho proveedor.

Deja una respuesta

Botón volver arriba