ABATEN A “EL NETO” LÍDER DE “LOS MEXICLES” EN CD JUÁREZ

*El líder criminal fue abatido durante una persecución, durante un operativo de recaptura en Ciudad Juárez, Chihuahua
*Ernesto Alberto Piñón, quien fue el objetivo de liberación durante el motín del 1 de enero en el Cereso número 3, resultó herido durante un enfrentamiento.
*“El Neto”, enfrentaba una pena de más de 200 años por los delitos de secuestro y homicidio
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Chihuahua. – La Fiscalía General del Estado informó que esta madrugada, las fuerzas del Operativo Conjunto para recapturar a los evadidos del Cereso No. 3, sostuvieron un enfrentamiento a balazos con Ernesto Alberto Piñón de La Cruz, alias “El Neto”, quien quedó herido y murió en el traslado.
Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado sobre la calle Toltecas de la colonia Azteca, lugar al que acudieron policías estatales y elementos de la Fiscalía General del Estado; sin embargo, estos fueron recibidos a balazos por lo que los uniformados repelieron la agresión.

Durante el enfrentamiento, “El Neto” trató de escapar a bordo de un vehículo, no obstante, fue herido de bala, provocando que este se estrellara en una gasolinera. Piñón de la Cruz fue sacado con vida de su automóvil, pero durante el traslado a las instalaciones de la fiscalía perdió la vida.
En el lugar, elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron un vehículo blindado BMW, 8 armas largas y 5 chalecos tácticos.
Apenas minutos antes de la balacera que acabó con la vida del “Neto”, la Fiscalía General del Estado había lanzado una recompensa de 5 millones de pesos por su captura.
¿QUIÉN FUE “EL NETO”?
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, enfrentaba una pena de más de 200 años por los delitos de secuestro y homicidio. Fue detenido en 2009 e ingresado al penal de Ciudad Juárez, del que sus compañeros lo rescataron este 1 de enero.

Inició su vida criminal a muy temprana edad. De acuerdo con reportes periodísticos, fue identificado como el líder de una banda en Ciudad Juárez dedicada al secuestro desde 2007, cuando tenía apenas 18 años.
Llegó a convertirse en líder del grupo de Fuerzas Especiales Los Mexicles, brazo armado del Cártel de Sinaloa, en reemplazo de su antecesor, Jesús Eduardo Soto Rodríguez, El Lalo, quien fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas, en febrero de 2020.
Antes de que El Neto fuera sentenciado a 224 años de cárcel en 2010 ya se había registrado un intento por liberarlo del Cereso No. 3 de Cd. Juárez. Sin embargo, debido a que resultó herido durante el motín, su fuga no pudo concretarse.

Las autoridades locales lo vincularon con al menos 30 plagios y fue condenado también por el delito de homicidio.
El líder criminal que volvió a las calles este 1 de enero es quien, supuestamente, estuvo detrás de la ola de violencia que inundó a la ciudad fronteriza en agosto de 2022.
Asimismo, fue responsabilizado de haber ordenado actos violentos el pasado 11 de agosto del año pasado en la ciudad con el fin de evitar su traslado a un penal federal.
La cruenta jornada de aquel día terminó con la vida de 11 personas y dejó al menos a 20 heridos, ya que además de los ataques en las calles de la ciudad se suscitó un enfrentamiento al interior del centro penitenciario. Integrantes de Los Mexicles agredieron a miembros de la célula de Los Chapos, lo que desató una riña fatal. Todo, aparentemente, por instrucción de Piñón de la Cruz.
Tal acontecimiento fue considerado como una evidente muestra de que los Mexicles habrían concluido su alianza con el Cártel de Sinaloa y, en su lugar, habrían unido fuerzas con la banda de Los Aztecas (o Barrio Azteca), surgida como apoyo armado para el Cártel de Juárez.