A MERCED DE PROVEEDORES

*Maricarmen Candelaria Hernández Solís sigue los pasos de la administración pasada al beneficiar a proveedores que se han hecho millonarios durante años gracias a contratos otorgados

*Para la “Construcción de techado en espacio multideportivo y bienes públicos, en la localidad de Yoactun” entregó un contrato por más de 3 millones de pesos al empresario Roberto Estrella Navarro

*Dicho proveedor ha recibido durante la administración actual más de 6 millones de pesos en tres contratos; de igual forma, fue beneficiado durante toda la administración de Esquivel Vargas

Redacción/Sol Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto.- La actual presidenta municipal, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, a pesar de ser duramente criticada por los ciudadanos ante el nulo nivel de atención que les brinda a sus peticiones, lo que los ha llevado a exponerla a través de redes sociales, sigue los pasos de la administración pasada al beneficiar a proveedores que se han hecho millonarios durante años gracias a contratos otorgados.

Tal como se demuestra a través del contrato no. OP-FCP-FISMF22-LP-07/2022, el cual fue firmado por la edil con el empresario Roberto Estrella Navarro para la obra “Construcción de techado en espacio multideportivo y bienes públicos, en la localidad de Yoactun”.

Para dicho proyecto se erogaron 3 millones 495 mil 71.22 pesos, ya con el I.V.A. incluido, el acuerdo fue signado el 12 de abril de 2022; estableciendo un plazo de ejecución de 90 días naturales, a iniciar el 18 de abril y por concluir el 16 de julio de 2022. Y el cual contó un 30 por cierto de adelanto equivalente a un millón 48 mil 521.37 pesos, ya con impuestos.

Este proveedor es un viejo conocido del gobierno de Felipe Carrillo Puerto, ya que ha sido beneficiado con numerosos contratos desde 2019, ya sea bajo su nombre o por medio de la empresa AESUR, S.C., la cual ha sido relacionada con Roberto Estrella Navarro en otros proyectos dentro del municipio.

En lo que va de la administración de Hernández Solís, dicha constructora ha recibido otros dos contratos, tan solo en noviembre obtuvo dos proyectos; el primero con un valor de un millón 106 mil 447.44 pesos, el cual fue celebrado el 16 de noviembre de 2021.

Y apenas 9 días después recibió otra dádiva por parte de la presidenta municipal, cuando se hizo de un contrato por un millón 797 mil 23.21 pesos con el fin de la “Rehabilitación del Palacio Municipal”, signado el 25 de noviembre del mismo años.

Por lo que, en lo que va de la actual administración ha obtenido una ganancia por 6 millones 398 mil 541.87 pesos en tres contratos.

Las comunidades alejadas de Felipe Carrillo Puerto son las que más han sufrido del olvido y abandono por parte de los gobiernos municipales, entre estas, la mencionada localidad de Yoactun, lugar que se ha destacado por falta de servicios, y donde reina el alcoholismo en los jóvenes y la violencia en contra de las mujeres.

El lugar se ubica a 64 kilómetros de la cabecera municipal, y es el lugar de residencia de cerca de mil habitantes, donde una de las grandes necesidades es la seguridad, la cual simplemente no existe y los deja totalmente expuestos a la merced del crimen.

Para que alguna víctima de violencia pueda presentar una denuncia deben dirigirse hasta la Vicefiscalía, la cual se encuentra en la cabecera de Felipe Carrillo Puerto, lo que termina por desmotivarlas, puesto que los costos de transporte son inaccesibles para muchos de los habitantes.

Las condiciones del lugar terminan por obligar a los jóvenes a abandonar el lugar por falta de apoyos económicos, así como tampoco existen campos deportivos o parques para la recreación de los menores, en concreto, un lugar que ha pasado por desapercibido tanto para Maricarmen Hernández como para los anteriores presidentes municipales.

Y la única obra que realiza es una que termina por beneficiar con otro millón a un viejo conocido del Ayuntamiento, ya que, como se ha expuesto muchas veces, la actual edil denunció haber recibido un municipio endeudado y en pésimas condiciones por parte de José Esquivel Vargas.

Aun así, vuelve a contratar a uno de sus proveedores predilectos, puesto que desde 2018 entró en el radar de las licitaciones dentro del municipio, y desde entonces recibió por parte del Ayuntamiento cinco contratos para diversas obras, en las cuales predominan la realización de techo firme.

La más destacada fue por 5 millones 527 mil 876.27 pesos para la construcción de techo firme de lámina metálica en distintas comunidades, contrato que fue celebrado el 23 de mayo de 2019.

Este tipo de actos termina por colocar a Hernández Solís como solo una copia de su antecesor, desacreditándose a ella misma como la promesa del cambio, del cual, hasta la fecha, sigue sin concretarse, causando indignación en una población cansada y que empieza a tomar las mejoras del municipio en sus propias manos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: