A LOS 101 AÑOS, MUERE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA

*La UNAM confirmó la muerte del académico, con un mensaje en el que se refiere a él como un “muy distinguido universitario, impulsor de la democracia en México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores cauces sociales”

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México. — Ha trascendido la muerte del académico mexicano Pablo González Casanova, quien durante su vida se desarrolló como sociólogo, politólogo e historiador; contó con una amplia carrera en el ámbito académico, la cual le valió múltiples reconocimientos y distinciones, siendo uno de ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1984.

Como parte de su formación académica fue licenciado en Derecho por la UNAM, maestro en Ciencias Históricas por el Colegio de México, y doctor en Sociología por la Universidad de París. Se sabe que años más tarde, de 1970 a 1972, fue rector de su alma mater, y uno de los fundadores de los Colegios de Ciencias y Humanidades, de la misma.

También fue profesor visitante de la Universidad de Oxford; profesor titular de la Universidad de Cambridge; profesor visitante de la New School For Social Researche; presidente del consejo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con sede en Santiago de Chile; y formó parte de la Academia Mexicana de la Lengua.

Además, se destacó por promover el pensamiento crítico en sus obras escritas: “La democracia en México”, “Sociología de la explotación”, “Imperialismo y liberación en América Latina”, y “El Estado y los partidos políticos en México”. Y en sus últimos años de carrera fue investigador emérito de la UNAM.

Por último, dentro de los temas sobre los que reflexionó se encuentran la revolución cubana y el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional; cabe mencionar que era cercano a esta institución y participaba en sus actividades culturales, incluso lo consideró como uno de sus comandantes, por parte de los mismos zapatistas.

Deja una respuesta

Botón volver arriba