¡1625 VIAJES EN TRES MESES!

*La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes gastó del período abril a junio de 2023, 2 millones 390 mil pesos para asuntos que simplemente no tienen una relevancia comprobable, pues son eventos sin un propósito definido

*Las salidas por toda la República Mexicana están catalogadas bajo el concepto de viáticos, entre las que destacan el control de calidad y nuevas tecnologías a nuevas mezclas asfálticas para conservación de carreteras, Asistir a curso sobre pavimentos rígidos

*Entre las áreas que mayor beneficio recibieron fueron la Jefatura de la unidad de vialidad y proyectos, jefe de departamento, profesional ejecutivo, Supervisor de programas y proyectos, y Coordinador de proyectos especiales

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no conoce de austeridad, pues la mayor parte del presupuesto se va en viajes por toda la República Mexicana, situación que no es exclusiva de Quintana Roo, pues este organismo repite los mismos actos en todo el país, sin que realmente se conozca la utilidad de estas salidas.

Aunado a que durante el segundo trimestre que abarcó los meses de abril, mayo y junio de 2023, se gastaron $2,390,738.97 (Dos millones trescientos noventa mil setecientos treinta y ocho pesos con 97/100 M.N.), únicamente bajo el concepto de “Viáticos”.

En total fueron mil 625 viajes nacionales, según para atender diferentes causas y enfoques, pero de nueva cuenta se evidencia que no tiene una función específica, sino que más bien son salidas de placer, pagadas con dinero público.

Entre las comisiones están: Control de calidad y nuevas tecnologías a nuevas mezclas asfálticas para conservación de carreteras, Asistir a curso sobre pavimentos rígidos, Asistir curso “ajuste de costos de obra pública y Asistir curso control de calidad y nuevas tecnologías a nuevas mezclas asfálticas para conservación de carreteras, entre otros.

Además, que las áreas de esta dependencia federal qué mayor beneficio tuvieron está la Jefatura de la unidad de vialidad y proyectos, jefe de departamento, profesional ejecutivo, Supervisor de programas y proyectos, y Coordinador de proyectos especiales.

Uno de los apartados que se repite en la extensa lista a la cual tuvo acceso Sol Quintana Roo está “Realizar recorrido para supervisar los trabajos de la obra modernización de la carretera federal”, aunque enfocada en diferentes zonas del país.

Y mientras esto sucede, las carreteras federales en todo territorio mexicano, no sólo en Quintana Roo, se encuentran en pésimas condiciones, por lo que los usuarios de estas vialidades nos preguntamos. ¿Dónde quedaron los pagos del peaje?

Lo cierto es que como buenos derrochadores, gastan y gastan en cosas tan banales como el contrato con número de identificación 23-W-CI-A-021-Y-0-23, para que la empresa Laser Laboratorio y Servicios S.A. de C.V., efectuara el proyecto “Verificación de Calidad que lleva a cabo la Dirección General de Servicios Técnicos a través de su Unidad General, a las obras de construcción, modernización, reconstrucción y conservación 2023 de la Red Carretera Federal”.

Firmado el pasado 15 de marzo de 2023, y con una vigencia de aproximadamente 7 meses -del 16 de marzo hasta el 15 de noviembre del año en curso-, la SICT pagará por dichos servicios la cantidad total de $6,569,852.78 (Seis millones quinientos sesenta y nueve mil ochocientos cincuenta y dos pesos con 78/100 M.N.).

Sin embargo, los datos previamente proporcionados son todo lo que se puede decir de este gasto millonario, efectuado por la Secretaría de Infraestructura, ya que el contrato sigue oculto y, con ello, los detalles más importantes del acuerdo.

El único documento transparentado fue el acta de fallo, que poco específica sobre la información de la empresa Laser Laboratorio y Servicios S.A. de C.V., la cual, por cierto, cuenta con una página web oficial, pero poco se puede hacer con ella, ya que carece de información de su proveedor. El caso es el mismo en la base de datos del Registro Público de Comercio y el Padrón de Proveedores.

O cuando la directora general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), Janette Cosmes Vásquez, decidió dejar de lado la construcción de carreteras, obras públicas a las que se dedica, para gastar cerca de dos millones en un cuestionable subprograma de monitoreo.

Pese a esto, en días pasados la SICT obtuvo una reducción de su presupuesto para el 2024, lo que a la razón, no significan buenas noticias, pues significaría que muchos proyectos no se efectuarán por la falta de capital.

Sin embargo, nada demuestra que harán rendir el dinero del que disponen y lo usarán para proyectos en pro del desarrollo de la población, pues probablemente sigan derrochándolo en viajes de placer sin un claro beneficio.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: